El emprendimiento en el Perú enfrenta desafíos únicos, y el marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para las pequeñas empresas que buscan crecer, fortalecer su presencia y destacar en un mercado competitivo. Como director de ASEP.pe y mentor por más de siete años, he trabajado con emprendedores de diversos sectores y regiones, ayudándolos a desarrollar estrategias efectivas para posicionar sus negocios. En este artículo, exploraremos cómo optimizar las plataformas digitales y aprovecharlas para mejorar el rendimiento de tu empresa.
La importancia de una plataforma web optimizada
En el ecosistema digital, contar con una página web bien estructurada es clave para el éxito de cualquier negocio. Una página web no solo es la base para construir tu base de datos y controlar tu contenido, sino también el canal principal para conectar con tus clientes. Sin embargo, es fundamental que esté optimizada para cumplir con los estándares establecidos por Google, el «dueño de la cancha».
Herramientas como PageSpeed Insights son esenciales para evaluar aspectos técnicos clave como la velocidad de carga y la usabilidad móvil. Estas métricas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también influyen directamente en el posicionamiento orgánico, ayudándote a avanzar frente a tus competidores. Realizar un benchmark digital también es crucial: compara el desempeño de tu página con el de otros emprendedores y utiliza sus mejores prácticas como referencia.
Google: Más allá de las redes sociales
Aunque las redes sociales son esenciales para construir una comunidad, Google sigue siendo la plataforma con mayor intención de compra. Los usuarios que realizan búsquedas en este motor tienen una alta predisposición a concretar transacciones. Invertir en Google Ads y generar contenido frecuente, como artículos optimizados para webinars de emprendimiento o talleres de emprendimiento, puede marcar la diferencia.
Publicar contenido relevante y de calidad no solo atrae tráfico a tu sitio, sino que te permite posicionar palabras clave estratégicas, aumentando tu relevancia en los motores de búsqueda. Este contenido también puede ser replicado en plataformas como redes sociales, fortaleciendo tu estrategia de marketing digital.
Seleccionar la plataforma adecuada para tu audiencia
Conocer a tu buyer persona es esencial para elegir las plataformas digitales correctas. En el Perú, cada plataforma tiene un propósito diferente:
- TikTok: Ideal para crecer tu audiencia con contenido creativo y educativo. Incluso temas técnicos pueden abordarse de manera innovadora.
- Instagram: Una opción excelente para negocios que buscan destacar productos visuales o servicios dirigidos a jóvenes.
- LinkedIn: Perfecto para networking y conexiones B2B, donde los carruseles y publicaciones técnicas generan alto impacto.
Analiza dónde están tus clientes ideales y cómo consumen contenido. Herramientas como DataReportal ofrecen información valiosa sobre el comportamiento digital en el Perú.
Un enfoque centralizado en contenido
La creación de contenido optimizado para talleres de emprendimiento, ferias emprendedoras o academias de emprendimiento puede ser un desafío. Por ello, adopta un enfoque centralizado: crea contenido principal, como un artículo de blog, y réplicalo en diferentes formatos para redes sociales. Este enfoque ahorra tiempo, asegura coherencia y fortalece tu presencia en línea.
Convertir métricas en resultados reales
El objetivo final de toda estrategia de marketing digital debe ser la conversión: ventas, generación de leads o el crecimiento de tu base de datos. Campañas de email marketing, remarketing en redes sociales y estrategias de WhatsApp son herramientas eficaces para transformar seguidores en clientes. Mide siempre el ROI para garantizar que tus esfuerzos estén alineados con el crecimiento de tu negocio.
Potencia tu emprendimiento con ASEP
En ASEP.pe, te ayudamos a mejorar, avanzar y fortalecer tu proyecto. Únete a la red de emprendedores más grande del Perú, donde podrás participar en webinars de emprendimiento, talleres y eventos de networking diseñados para impulsar tu éxito. ¡Conéctate con una comunidad que comparte tu visión y da el siguiente paso para construir el futuro de tu negocio!
Escrito por Timo Staedtke
Líder de negocios digitales con 30 años de experiencia comercial en mercados de cuatro continentes. Habilidad dirigiendo proyectos y equipos multiculturales, en Desarrollo de Ventas / Negocios y Atención al Cliente. Capacidad para asumir nuevos retos y superar resultados esperados en Outsourcing o Consultoría, guiando seguidores con entusiasmo y motivación. Fundador de Digital Werk, empresa peruana de outsourcing personalizado y estratégico del marketing moderno. Trilingüe en alemán, castellano e Ingles.