Este artículo es para ti, emprendedor o emprendedora en Perú, que tienes un negocio que te quita el sueño (y el almuerzo), quieres posicionarte en redes, conectar con tus clientes y crecer tu marca, pero no puedes clonar a tu community manager porque, quizás, no tienes uno. La buena noticia es que hoy puedes lograrlo con ayuda de herramientas de inteligencia artificial (IA) diseñadas para automatizar contenido, ahorrar tiempo y potenciar tu estrategia de marketing digital.
🔍¿Por qué necesitas crear contenido si ya tienes un buen producto o servicio?
Porque tu audiencia no compra lo que vendes, compra lo que comunicas. Si no generas confianza, no hay venta. Si no educas, no creces. Si no entretienes, no te recuerdan. Y si esperas a tener el tiempo o el equipo perfecto para publicar, podrías perder oportunidades.
Aquí un FACT: La IA NO te va a reemplazar, te potencia ¡Hazla tu aliada!
Usa a la IA con estrategia, y será tu copywriter silencioso. No hace magia, pero con buenos prompts, puede acortar caminos.
Lo importante no es usarla para publicar más. Es usarla para comunicar mejor. Con tu voz. Con tu enfoque. Con tu intención, ten en cuenta que: «La IA no reemplaza tu autenticidad. La potencia.»
>> También te puede interesar: Herramientas tecnológicas para emprendedores peruanos en 2025
Herramientas que deberías estar usando desde ayer
– ChatGPT (o Gemini o Claude):
Tu copiloto de ideas. Puedes pedirle:
● 10 ideas de contenido según tu rubro (ej. moda, repostería, consultoría legal)
● Un borrador de post estilo conversacional para Instagram
● Que reescriba un texto en tono más persuasivo o con humor
– Notion AI:
Ideal para quienes ya usan Notion para organizar su negocio. Puedes crear agendas, resúmenes de reuniones, ideas para newsletters o incluso diseñar tu calendario editorial.
– Canva con Magic Write:
Perfecta para crear carruseles, flyers, historias y presentaciones. Le pides un texto base y lo adapta al diseño que elijas.
– CapCut + IA de voz:
Para emprendedores en TikTok o Instagram Reels. Te ayuda con subtítulos automáticos, voz en off, cortes rápidos y transiciones.
🌍 Tabla comparativa: herramientas para crear contenido con IA
Herramienta | Uso Ideal | Nivel de dificultad | Gratuito/Pago |
ChatGPT | Ideas de contenido, redacción, prompts | Bajo | Gratuito + Pago |
Jasper | Escritura persuasiva, blogs, anuncios | Medio | Pago |
Canva + Magic Write | Carruseles, diseño, textos en contexto | Bajo | Gratuito + Pago |
Notion AI | Calendario editorial, resumen de ideas | Bajo | Gratuito + Pago |
CapCut + IA voz | Edición de videos para Reels/TikTok | Medio | Gratuito |
El arte saber pedir y pedir bien (porque si escribes un prompt vago, obtienes contenido vago)
La calidad del contenido que la IA te da depende del nivel de claridad que le des.
Ejemplo malo:
«Hazme un post para vender zapatos.»
Ejemplo bueno:
«Escribe un post corto para Instagram sobre zapatos ecológicos peruanos, dirigido a mujeres de 30 a 45 años interesadas en moda sostenible. Usa un tono cercano, emocional y termina con una pregunta que invite a comentar.»
Bonus: guarda tus mejores prompts como plantillas para usar en el futuro.
Pero… ¿se notará cuando use IA?
Sí. Cuando copias y pegas sin revisión ni criterio.
No. Cuando revisas, ajustas y lo haces tuyo.
La autenticidad no se terceriza. Se construye. La IA puede ayudarte a automatizar tareas y ahorrar tiempo, pero la esencia de tu marca sigue siendo tuya.
>> También te puede interesar: Marketing Digital para emprendedores
Dos datos que te hacen confiar en esto:
• Según un estudio de HubSpot (2024), el 82% de los marketeros que usan IA para generar contenido afirmaron que su productividad aumentó significativamente. [Fuente]
• Un reporte de McKinsey (2023) reveló que las pequeñas empresas que integran herramientas de IA generativa vieron mejoras del 10 al 20% en engagement en sus canales digitales. [Fuente]
A crear contenido sin drama
Primero que nada, ¡libérate de la culpa! En el mundo digital actual, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa y accesible, diseñada para simplificar tu trabajo y optimizar tu estrategia. No hay motivo para sentir remordimiento por aprovechar sus capacidades. Así como utilizas un procesador de texto o un software de diseño, la IA está a tu disposición para:
● Facilitarte la vida: Automatiza tareas repetitivas y tediosas, liberando tu tiempo para enfocarte en actividades más estratégicas y creativas.
● Ganar tiempo: Genera borradores, ideas y estructuras en cuestión de segundos, acelerando significativamente tu proceso de creación de contenido.
● Hacer más rentable tu estrategia: Al producir más contenido de calidad en menos tiempo, puedes llegar a una audiencia más amplia y mejorar tu retorno de inversión.
Recuerda siempre esta premisa fundamental: la IA es tu copiloto, pero tú eres el conductor principal. Esto significa que la inteligencia artificial te brindará sugerencias, generará texto inicial y te ayudará a organizar tus ideas, pero la visión, la voz y el toque final siempre deben ser tuyos.
Guía rápida para crear posts en carrusel
Paso 1 Elige un tema de tu negocio: Por ejemplo, «mitos sobre X producto».
Paso 2 Genera ideas con ChatGPT: Pídele 3 ideas para posts en formato carrusel con un tono divertido y dirigidas a tu público, especificando cómo quieres que te responda.
Paso 3 Revisa y personaliza: Lee las ideas, ajústalas y agrega tu toque personal.
Paso 4 Publica, mide y repite: Lanza tu post, analiza los resultados y usa esa información para futuras publicaciones.
La IA no va a pensar por ti, ni va a entender a tu cliente mejor que tú. Pero si la usas con intención, puede liberarte tiempo, darte ideas frescas y ayudarte a construir una presencia coherente y potente.
El contenido no es opcional. Es tu carta de presentación. Y ahora, tienes una herramienta que no duerme y que puede ayudarte a hacerlo bien.
Solo tienes que saber cómo hablarle.
Escrito por Marisol Quiñones
Mentora ASEP